El discurso sonoro como un valor artístico y cultural
Esta entrada pertenece a una reflexión del curso ofrecido por la doctora Susana González Aktories sobre “Semiótica, comparatismo e intermedialidad en manifestaciones de arte contemporáneo” entre los días 22-27 de Noviembre de 2012 en el Master en Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural de la Universidad de Murcia.
Los depósitos de agua: ayer, hoy, y ¿mañana?
Fotografías cedidas por Miguel Ángel García Velasco.
Hace unos días, Miguel Ángel García Velasco me facilitó unas fotos de unos depósitos de agua ubicados en Ultrecht y en Bélgica. Estas imágenes me parecieron muy interesantes y sugerentes en cuanto a la relación patrimonio – arte, que no tiene por qué existir en todos los elementos patrimoniales.
Los depósitos de agua los podemos incluir dentro de la categoría de patrimonio industrial, se encuentran en la mayoría de ciudades y pueblos, ya que eran necesarios para la vida en la urbe. Si bien es cierto que hoy día hay en muchos lugares donde no vemos estas moles cilíndricas, en la mayoría de los casos, aunque los hay de diversas formas, porque se han ido destruyendo. La desindustrialización de los centros urbanos ha hecho que, sobre todo en las grandes ciudades, se pierdan numerosos bienes industriales, y los depósitos de agua no han corrido mejor suerte.